
Pasteurización de zumos y lácteos
SACOME es un referente a nivel nacional e internacional en el sector de la pasteurización de zumos y lácteos ya que ha suministrado innumerables pasteurizadores a los principales productores mundiales durante los últimos 30 años. SACOME realiza un minucioso estudio del proceso y determina en cada caso la mejor solución. Además, en este tipo de equipos tiene vital importancia la recuperación de calor por el ahorro energético que supone a medio-largo plazo. En este sentido, SACOME está acostumbrado a realizar un estudio de amortización de la inversión inicial ya que cuanto mayor sea la recuperación de calor considerada mayor será el coste inicial del equipo, pero mayor será también el ahorro energético. En línea de lo anterior, hay casos en los que dicha recuperación de calor no es recomendable o no es posible, y es precisamente aquí donde la experiencia de SACOME entra en juego para ofrecer la mejor solución.
Por otra parte, el diseño de un pasteurizador de lácteos requiere de unas consideraciones diferentes al de un pasteurizador de zumos. Así pues, es imprescindible conocer las características de cada tipo de pasteurización y es aquí donde la gran experiencia de SACOME se hace patente.
Intercambiadores de calor tubulares para la pasteurización de lácteos
Un ejemplo de lo anterior es la reciente fabricación de un pasteurizador de nata de leche con un 40% de grasa y 4% de proteínas. Debido al bajo caudal de producto, SACOME decidió considerar un modelo monotubular sanitario (nuestro intercambiador tubular S-TF20-I). Como se trataba de un fluido ligeramente no newtoniano, pero con viscosidades aparentes relativamente bajas, el tubo corrugado de SACOME permitió obtener una solución muy compacta como era requerido ya que el cliente tenía serios problemas de espacio. Además, siguiendo las indicaciones del cliente, SACOME ajustó el diseño del intercambiador de calor para poder trabajar a dos caudales de producción diferentes. Del mismo modo, SACOME incluyó en el bastidor el intercambiador agua-vapor necesario para suministrar el agua caliente de servicio en la sección de calentamiento final.
SACOME tiene múltiples referencias similares disponibles para zumos y productos lácteos.
Importancia de la reología en el diseño de plantas alimentarias
La reología en el diseño de plantas alimentarias es crucial porque el dimensionado de muchos de los elementos que la componen depende fuertemente de esta “resistencia”, cobrando además especial relevancia con productos alimentarios: intercambiadores de calor, tuberías, válvulas, bombas, mezcladores, etc.
Cómo diseñar un intercambiador de calor
Para realizar el diseño de un intercambiador de calor es necesario disponer de ciertos datos de partida, como son el caudal de proceso, la temperatura inicial y final, así como las propiedades físicas del producto.
Intercambiadores de calor de tipo horquilla
Los intercambiadores de calor tipo horquilla, presentan un diseño más eficiente y económico frente a un intercambiador multipaso, cuando el proceso requiere de un cruce de temperaturas entre el fluido frío y el caliente.