El uso del tubo corrugado en intercambiadores de calor
¿Qué es el tubo corrugado en intercambiadores de calor?
En SACOME poseemos nuestra propia tecnología para la fabricación de los intercambiadores de calor de tubo corrugado. Un tubo corrugado es un tubo con una hendidura helicoidal obtenido a partir de un tubo liso por deformación en frío. El número de entradas de la hélice, así como el ángulo de la misma se pueden cambiar con el fin de optimizar el rendimiento y la transferencia térmica. Además, las propiedades mecánicas del tubo liso original no se ven reducidas, lo cual está reconocido por el TÜV (empresa certificadora independiente de origen alemán reconocida a nivel mundial).
Los intercambiadores de calor de tubo corrugado presentan un a serie de ventajas frente a otras configuraciones disponibles en el mercado, como pueden ser los intercambiadores de calor de tubo liso.



Ventajas de los intercambiadores de calor de tubo corrugado
Perfil Higiénico de los intercambiadores de calor de tubo corrugado
La drenabilidad de un tubo corrugado es similar a la de un tubo liso, debido a la ausencia de zonas muertas.
Diferentes tipos de corrugación de los intercambiadores de calor de tubo corrugado
Corrugación HARD. Permite lograr una muy elevada mejora del coeficiente de transferencia térmica que compensa el incremento de pérdida de presión inherente.
Corrugación SOFT. Diseño intermedio entre tubo liso y tubo con corrugación HARD que mejora la transferencia de calor en menor grado, pero con una pérdida de presión más baja.
Flujo turbulento a menor número de Reynolds que con tubo liso
La mayor ventaja de la corrugación es el incremento en la turbulencia del fluido cuando este circula por el tubo interior, lo que implica que podemos trabajar en un flujo turbulento incluso con un número de Reynolds bajo. De hecho, mientras que para un tubo liso el régimen de transición entre flujo laminar y flujo turbulento ronda los 2.000 – 2.500, para un tubo corrugado esta transición puede estar localizada para Reynolds cercanos a 500.
Mayores coeficientes de transferencia térmica de los intercambiadores de calor de tubo corrugado
Si los comparamos a los logrados con intercambiadores de calor de tubo liso.
Menor área de intercambio requerida en los intercambiadores de calor de tubo corrugado
En algunos casos, la mitad de la necesaria si no corrugáramos los tubos obteniéndose equipos más compactos.
Tratamiento térmico homogéneo de los intercambiadores de calor de tubo corrugado
Debido a la mayor capacidad de mezclado en el lado tubos.
Menor ensuciamiento o “Fouling” en los intercambiadores de calor de tubo corrugado
A causa del efecto auto-limpiante generado por los mayores niveles de turbulencia.
Menores tiempos de residencia en los intercambiadores de calor de tubo corrugado
Como ya hemos mencionado, a causa de los mejores coeficientes de intercambio térmico se requiere menos área de intercambio y equipos más compactos. De este modo el tiempo de residencia de cada partícula del fluido en el intercambiador de calor es menor, consiguiendo de este modo productos más naturales.
Tiempos de procesos más largos en los intercambiadores de calor de tubo corrugado
Sin parar entre ciclos de limpieza, teniendo una mejor respuesta ante el CIP.
Nuevos modelos matemáticos aplicados a intercambiadores de calor
Reconocimiento a nuestro estudio “Nuevos modelos matemáticos aplicados a intercambiadores de calor” por parte de una empresa certificadora EQA.
Lazos de agua purificada (PW) y agua para inyección (WFI)
Intercambiadores de calor tubulares para lazos de agua purificada (PW) y agua para inyección (WFI) en la industria farmacéutica y biotecnológica.
Importancia de la reología en el diseño de plantas alimentarias
La reología en el diseño de plantas alimentarias es crucial porque el dimensionado de muchos de los elementos que la componen depende fuertemente de esta “resistencia”, cobrando además especial relevancia con productos alimentarios: intercambiadores de calor, tuberías, válvulas, bombas, mezcladores, etc.