Especialistas en Intercambio Térmico

Intercambiadores de Calor de Tubo Corrugado

Transferencia de Calor

Intercambiadores de Calor Tubulares

Ingeniería de Intercambiadores de Calor

Intercambiadores de Calor de Carcasa y Tubos

Cálculo de Intercambiadores de Calor

Fabricación de Intercambiadores de Calor Tubulares

Para el cálculo térmico de intercambiadores de calor de carcasa y tubos ¿Qué datos son necesarios en fase de oferta?

Para realizar el cálculo térmico de nuestros intercambiadores de calor necesitamos conocer la siguiente información:

  • Propiedades térmicas del producto (densidad, calor específico, conductividad térmica y viscosidad al menos a 2 temperaturas).
  • Balance térmico (temperatura de entrada, temperatura de salida y caudal de producto y servicio).

Asimismo, para preparar nuestro presupuesto es recomendable que el cliente suministre algunos detalles adicionales: material de construcción, espacio disponible en planta, conexiones de producto y servicio o pérdida de carga máxima.

Les recomendamos consultar nuestro artículo técnico sobre el cálculo de intercambiadores de calor.

 

Cálculo térmico de intercambiadores de calor

 

¿Cuáles son los materiales de construcción más comunes en los intercambiadores de calor de carcasa y tubos fabricados por SACOME?

Habitualmente trabajamos con aceros inoxidables austeníticos (304, 316L, etc.) o aceros al carbono en aplicaciones para la industria química. Podemos ofertar aceros inoxidables dúplex (austeno-ferríticos), súper dúplex, hiperdúplex u otras calidades bajo demanda.

 

Materiales de fabricación en intercambiadores de calor

¿Los intercambiadores de calor de carcasa y tubos de SACOME pueden procesar fluidos corrosivos?

Si su aplicación tiene problemas de corrosión, podemos aconsejarle acerca de la calidad más adecuada para el contenido del agente corrosivo y temperatura de operación de su proceso, y prestando especial atención al diseño higiénico y libre de intersticios.

Les recomendamos consultar nuestro artículo técnico sobre la corrosión intergranular en aceros austeníticos.

Corrosión Intergranular en Aceros Austeniticos

Mi producto es nuevo, y no conozco sus propiedades térmicas. ¿Cómo podemos proceder?

Nuestra base de datos se compone de unos 600 fluidos para los sectores de alimentación, farmacia, cosmética e industrial, sobre esta base podemos hacer nuestra propuesta y aconsejar a nuestro cliente acerca de los valores a considerar.

Además, si es necesario, dada nuestra estrecha colaboración con la universidad y laboratorios especializados, podemos hacer ensayos y determinar los valores reales de las propiedades térmicas a partir de una muestra de producto.

Les recomendamos consultar nuestro artículo sobre el análisis de las propiedades térmicas de los fluidos.

Caracterización de las propiedades térmicas de los fluidos

¿Qué software empleáis para el cálculo térmico de vuestros intercambiadores de calor de carcasa y tubos?

Usamos Xist y Xjpe (de HTRI, Heat Transfer Research Inc.) en combinación con programas desarrollados internamente.

Además, nuestro Departamento de I+D+i trabaja en la mejora continua de nuestros métodos de cálculo y, al ser miembro registrado de HTRI, nuestros técnicos reciben formación periódicamente y tienen soporte online de HTRI.

 

Heat Transfer Research, Inc.

¿Cuáles son los márgenes de seguridad en los intercambiadores de calor de carcasa y tubos de SACOME? ¿Tenéis en cuenta el efecto del ensuciamiento o “fouling”?

El ensuciamiento o “fouling” afecta de manera diferente a cada aplicación. Este aspecto lo tenemos en cuenta diseñando con un determinado exceso de área o eligiendo un factor de ensuciamiento adecuado, de tal modo que el equipo sea capaz de funcionar adecuadamente durante un largo periodo o “running time”. Nuestro objetivo es ofrecer al cliente una solución de confianza y flexible.

 

Intercambiadores de calor de tubo corrugado

Necesito un intercambiador de calor de carcasa y tubos para entrega inmediata. ¿Tenéis equipos en stock?

Tenemos una gama estándar de calentadores de agua y CIP, nuestros intercambiadores de calor de la SERIE V, que almacenamos en stock y tienen un precio de tarifa muy competitivo.

 

Intercambiador multitubular industrial SERIE V

¿Hacéis intercambiadores de calor de carcasa y tubos a medida? ¿Cuál es su plazo de entrega?

Uno de nuestros puntos fuertes es diseñar y construir soluciones hechas a medida de las necesidades del cliente.

En los diseños a medida, estudiamos caso a caso e indicamos nuestro mejor plazo de entrega. Nuestro Departamento de Proyectos envía los planos al cliente y una vez obtenida su aprobación pasamos a la fabricación del equipo.

Si he conectado mi intercambiador de calor de manera diferente a la sugerida por SACOME, ¿trabajará adecuadamente?

Normalmente calculamos los intercambiadores de calor para trabajar en contracorriente, excepto en casos muy específicos en los que conviene instalarlos en equicorriente.

Recomendamos al cliente comprobar la disposición de las conexiones en los planos así como la documentación que suministramos con nuestros equipos.

Los intercambiadores de calor de carcasa y tubos de SACOME, ¿deben trabajar en disposición horizontal o vertical?

Nuestros intercambiadores de calor pueden trabajar en ambas disposiciones, si bien esto es algo que estudiamos caso a caso pues para algunos procesos esto afecta al rendimiento térmico del equipo.

Además, también existe la posibilidad de considerar una instalación horizontal con una leve inclinación para aplicaciones donde se requiera autodrenabilidad. En nuestra oferta técnica siempre indicamos la disposición recomendada.

¿Cómo pueden vuestros intercambiadores de calor de carcasa y tubos ser limpiados "in situ"?

Para limpiar nuestros intercambiadores de calor de carcasa y tubos existen diferentes procedimientos, entre ellos podemos destacar la limpieza CIP (“Cleaning in Place”) así como procedimientos mecánicos.

¿Qué caudal de CIP debo considerar?

Recomendamos procesar un caudal de CIP para obtener una velocidad de 1.5 m/s en el lado tubos. En fase de oferta indicamos el caudal de CIP recomendado, así como la pérdida de carga.

¿Qué garantía ofrece SACOME para sus equipos?

El período de garantía está indicado en nuestras Condiciones Generales de Venta. No obstante, para ciertos casos podemos estudiar las condiciones de extender esta garantía a una mayor duración.

¿Cuál es la vida útil de vuestros intercambiadores de calor de carcasa y tubos?

Nuestros intercambiadores de calor de carcasa y tubos apenas necesitan mantenimiento, debido a la práctica ausencia de juntas (a diferencia de los intercambiadores de placas) y a la inexistencia de partes móviles (como en los intercambiadores de superficie rascada). Esto, unido a nuestros diseños robustos, nos llevan a ofrecer soluciones con una vida útil que en algunos casos es de varias decenas de años, aunque esto es algo que depende de la aplicación y productos procesados. En cualquier caso, para operar adecuadamente nuestros intercambiadores de calor tubulares y prolongar su vida útil, recomendamos seguir nuestro Manual de Instrucciones.

Les recomendamos consultar nuestro artículo técnico sobre las ventajas de los intercambiadores de calor tubulares.

 

Intercambiadores de calor tubulares SACOME

¿Cómo se pueden aislar vuestros intercambiadores de calor?

Podemos suministrar diferentes tipos de aislamientos, dependiendo de las necesidades del cliente. Hacemos aislamientos individuales (aislamientos con lana o fibra mineral y chapa de acero inoxidable) así como bastidores cerrados.

Aislamiento con bastidor cerrado

Mi producto contiene sólidos de gran tamaño. ¿Qué configuración me recomendáis?

La geometría más adecuada en estos casos es un intercambiador de calor tipo monotubo, compuesto de 2 tubos concéntricos, en los que el producto circula por el tubo interior y el servicio por el espacio anular.

Pueden consultar nuestros toda la información de nuestros intercambiadores de calor tipo monotubo en los siguientes enlaces:

Intercambiador de calor de tubo en tubo con tubo interior no extraible.

Intercambiador Tubular Sanitario S-TF20-I

 

 

 

 

 

El intercambiador de calor S-TF20-D es un intercambiador monotubular que consiste en dos tubos concéntricos.

Intercambiador Tubular Sanitario S-TF20-D

 

 

 

 

 

Intercambiador de calor monotubular farmacéutico

Intercambiador Tubular Farmacéutico P-TF20-I

 

 

 

 

 

Intercambiador de calor industrial de tubo en tubo con tubo interior no extraible.

Intercambiador Tubular Industrial I-TF20-I

 

 

 

 

¿Tiene SACOME sus propias instalaciones de fabricación?

Desde nuestra fundación en el año 1978, SACOME tiene sus propias instalaciones en Cartagena, donde se integran nuestra ingeniería y fabricación.

 

SACOME Ingeniería, Diseño y Fabricación desde 1978 SACOME Ingeniería, Diseño y Fabricación desde 1978

¿Qué porcentaje de recuperación de calor puede alcanzarse con los intercambiadores de calor de tubo corrugado de SACOME?

La recuperación de calor es un aspecto que depende de la aplicación. Para cada caso en el que el cliente lo requiere, nuestro Departamento Técnico hace un análisis personalizado para comprobar y recomendar el grado de regeneración óptimo, para asegurar la máxima recuperación, pero teniendo en cuenta que el tiempo de amortización de la inversión por parte de nuestro cliente no sea excesivo. Asumimos el compromiso de minimizar los costes energéticos y asesoramos a nuestros clientes en este sentido desde las primeras fases del proyecto.

Les recomendamos consultar nuestro artículo sobre las ventajas de los intercambiadores de calor de tubo corrugado.

Intercambiadores de calor de tubo corrugado

 

¿Pueden los intercambiadores de calor de carcasa y tubos de SACOME hacer regeneración directa (producto/producto)?

Dentro de nuestra gama de intercambiadores de calor de carcasa y tubos ofrecemos soluciones para hacer la recuperación de calor producto/producto, en la cual el producto se procesa en lado tubos, así como en lado camisa, cediendo el producto caliente el calor al producto frío que va al proceso.

Sin embargo, esto es algo que se puede hacer para determinadas aplicaciones, mientras que, para otras con requisitos higiénicos más exigentes, recomendamos hacerlo de manera indirecta. En la regeneración indirecta la recuperación de calor se lleva a cabo en 2 intercambiadores de calor tubulares diferentes con un lazo de agua cerrada intermedio.

¿Están vuestros intercambiadores de calor de carcasa y tubos equipados con baffles o deflectores transversales en lado camisa?

Siempre comprobamos la distribución de los intercambiadores de calor de carcasa y tubos y prestamos especial atención para elegir la geometría más adecuada para los baffles, aspecto clave en determinadas aplicaciones.

Los deflectores transversales desempeñan diferentes funciones, por un lado, actúan como soporte de los tubos interiores, limitando la longitud no soportada, y por otro también ayudan a potenciar el flujo transversal en lado camisa, mejorando la transferencia térmica, lo cual puede ser particularmente importante para aplicaciones en las que se procesa fluidos de baja conductividad en lado camisa, como aceites minerales o vegetales.

La distribución de baffles y la geometría elegida es asimismo clave para minimizar el riesgo de vibraciones, por ejemplo, al procesar gases y cambios de fase en lado camisa. Cabe destacar que el cálculo de los baffles es uno de los puntos fuertes de nuestro software Xist, de HTRI (Heat Transfer Research Inc.), que además incorpora un módulo de cálculo de vibraciones.

 HTRI Xchange Suite 7

¿Cuáles son la máxima presión y temperatura de diseño para vuestros intercambiadores de calor de carcasa y tubos?

Hemos suministrado intercambiadores de calor de carcasa y tubos para presiones de diseño superiores a 100 barg, y para temperaturas por encima de 600 ºC.

Nuestro Departamento Técnico verifica los cálculos mecánicos de acuerdo a AD Merkblätter, ASME Section VIII Div.1, EN 13445, entre otros códigos de diseño, además de Análisis por Elementos Finitos para aplicaciones especiales.

Asimismo, prestamos especial atención a la elección del material para altas temperaturas, como es el caso de la recuperación de calor de gases de escape e incineradoras.

 

Intercambiadores de calor para gases de escape

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies