Principales ventajas los intercambiadores de calor tubulares
Dentro de las diferentes geometrías de intercambiadores de calor presentes en el mercado, tal como intercambiadores de placas y juntas, placas soldadas, espirales o de superficie rascada, entre otros, los intercambiadores tubulares son una de las configuraciones más usadas tradicionalmente por su buen funcionamiento y versatilidad.
SACOME lleva a cabo el diseño y fabricación de intercambiadores de calor tubulares prácticamente desde el comienzo de nuestra actividad. A continuación describimos las principales ventajas del intercambiador tubular.
Bajos costes de mantenimiento de los intercambiadores de calor tubulares
Ya que prácticamente no hay necesidad de piezas de repuesto, al ser una construcción completamente soldada.
Altas presiones de trabajo en los intercambiadores de calor tubulares
Debido a la ausencia de juntas y a su construcción completamente soldada, los intercambiadores tubulares se pueden alcanzar presiones de diseño de más de 100 barg. Con respecto a los cálculos mecánicos, podemos verificarlos de acuerdo a diferentes códigos de diseño (ASME Section VIII Div.1, AD Merkblätter, 2014/68/EU), incluso por medio del Método de Elementos Finitos si es necesario.
Altas temperaturas de operación
Gracias a su construcción completamente soldada y a la ausencia de juntas en los intercambiadores tubulares, no se presentan los problemas que otras configuraciones de intercambiadores de calor presentan ante elevadas temperaturas (por ejemplo, los intercambiadores de placas y juntas).
Procesado de productos con fibras o partículas
Estando el diámetro de los tubos interiores determinado por el porcentaje, forma y tamaño de los sólidos. Dentro del rango de intercambiadores de calor de SACOME, tenemos nuestro intercambiador monotubular S-TF20-I (Tubo en Tubo), la geometría más adecuada para productos de estas características.
Fácil inspección y desmontaje
Con el fin de tener un mejor acceso a la placa tubular y a los tubos interiores del intercambiador de calor, podemos considerar diseños de placa tubular bridada así como conexiones (brida, clamps, rácords DIN 11851) en todas las interconexiones/codos entre los módulos.
Gran seguridad en procesos asépticos
Los intercambiadores tubulares poseen geometrías especiales para las aplicaciones farmacéuticas, tal como los diseños con doble placa tubular, que aseguran que no aparezca contaminación cruzada en el caso de fallo de alguna soldadura tubo-placa.
Fácil de ampliar
Debido a su diseño modular. Los intercambiadores de calor de carcasa y tubos permiten, de una manera relativamente fácil, añadir módulos en serie con el fin de aumentar la potencia de intercambio térmico y el salto térmico. Asimismo, en caso de ser necesario aumentar el caudal de proceso, se pueden disponer colectores para bifurcar el caudal de producto o servicio, funcionando de este modo con varias líneas en paralelo.
Nuevos modelos matemáticos aplicados a intercambiadores de calor
Reconocimiento a nuestro estudio “Nuevos modelos matemáticos aplicados a intercambiadores de calor” por parte de una empresa certificadora EQA.
Lazos de agua purificada (PW) y agua para inyección (WFI)
Intercambiadores de calor tubulares para lazos de agua purificada (PW) y agua para inyección (WFI) en la industria farmacéutica y biotecnológica.
Importancia de la reología en el diseño de plantas alimentarias
La reología en el diseño de plantas alimentarias es crucial porque el dimensionado de muchos de los elementos que la componen depende fuertemente de esta “resistencia”, cobrando además especial relevancia con productos alimentarios: intercambiadores de calor, tuberías, válvulas, bombas, mezcladores, etc.