
Pasteurización de productos de gran complejidad
La principal misión de SACOME es aportar ingeniería para resolver las necesidades de los clientes. De hecho, SACOME dispone de un departamento formado por ingenieros exclusivamente destinado a la investigación, desarrollo e innovación (nuestro departamento de I+D+i) que continuamente realiza ensayos y avances en todos los ámbitos de la empresa. Dicho departamento colabora estrechamente con otras organizaciones externas, como por ejemplo con varias universidades cercanas para realizar el análisis reológico de productos.
Una gran muestra de esta apuesta por la ingeniería es el reciente suministro de un intercambiador de calor para la pasteurización de un producto de gran complejidad, agua de almendra vegana. Se trata de un producto no newtoniano de alta viscosidad, del que SACOME no disponía de referencias previas. Así pues, tras una cooperación activa con el cliente y un análisis exhaustivo del proceso y del producto, SACOME aportó su conocimiento y Know-How para llegar a una solución adecuada y exitosa.
Intercambiador de calor tubular para viscosidades elevadas y régimen de producto laminar
Centrándonos en la solución, SACOME decidió considerar un modelo de intercambiador tubular de espacio anular, ya que las viscosidades del producto eran elevadas y se trabajaba en un régimen completamente laminar. Concretamente, SACOME aplicó su modelo anular con entrada radial de producto (intercambiador de calor tubular S-TF40R-D) ya que no había presencia de sólidos de tamaño importante. Una vez definido el modelo de intercambiador de calor, SACOME realizó los cálculos térmicos y los cálculos mecánicos oportunos para establecer el mejor diseño posible, optimizando todos los parámetros de proceso: velocidad de producto, pérdidas de carga, condiciones de diseño, etc. En este sentido, las condiciones de diseño requeridas motivaron una elección de espesores especiales de algunos tubos interiores. Además, al tratarse de un producto alimentario, SACOME consideró un diseño higiénico con unos acabados superficiales propios de la industria alimentaria.
En definitiva, este es sólo uno de los muchos ejemplos en los que SACOME ha llegado a una solución exitosa tras un intenso trabajo de ingeniería y diseño.
Nuevos modelos matemáticos aplicados a intercambiadores de calor
Reconocimiento a nuestro estudio “Nuevos modelos matemáticos aplicados a intercambiadores de calor” por parte de una empresa certificadora EQA.
Lazos de agua purificada (PW) y agua para inyección (WFI)
Intercambiadores de calor tubulares para lazos de agua purificada (PW) y agua para inyección (WFI) en la industria farmacéutica y biotecnológica.
Importancia de la reología en el diseño de plantas alimentarias
La reología en el diseño de plantas alimentarias es crucial porque el dimensionado de muchos de los elementos que la componen depende fuertemente de esta “resistencia”, cobrando además especial relevancia con productos alimentarios: intercambiadores de calor, tuberías, válvulas, bombas, mezcladores, etc.