Trabajar con fluidos no-Newtonianos nunca ha sido una tarea fácil. Calentar 40.000 kg/h de sirope con diferentes grados de azúcar es siempre un reto que sólo aquellas empresas que tienen experiencia previa pueden conseguir.
Nuestros técnicos han colaborado estrechamente con una ingeniería especializada en procesos alimentarios con sede central en Brasil, para el diseño y fabricación de un intercambiador de calor S-TFM-I perteneciente a nuestra Línea Sanitaria. En esta ocasión, para reducir espacio en planta, el intercambiador tubular se ha diseñado con disposición vertical.


Documentación técnica sobre intercambiadores de calor
Nuevos modelos matemáticos aplicados a intercambiadores de calor
Reconocimiento a nuestro estudio “Nuevos modelos matemáticos aplicados a intercambiadores de calor” por parte de una empresa certificadora EQA.
Lazos de agua purificada (PW) y agua para inyección (WFI)
Intercambiadores de calor tubulares para lazos de agua purificada (PW) y agua para inyección (WFI) en la industria farmacéutica y biotecnológica.
Importancia de la reología en el diseño de plantas alimentarias
La reología en el diseño de plantas alimentarias es crucial porque el dimensionado de muchos de los elementos que la componen depende fuertemente de esta “resistencia”, cobrando además especial relevancia con productos alimentarios: intercambiadores de calor, tuberías, válvulas, bombas, mezcladores, etc.