

Diseño y fabricación de 3 sistemas de calentamiento de agua de osmosis inversa
En SACOME somos especialistas en el diseño a medida de las necesidades de nuestros clientes. En este sentido, cada vez es más frecuente que nuestros clientes se preocupen por el ahorro energético e introduzcan intercambiadores de calor en sus plantas para recuperación de calor. Un muy buen ejemplo de ello es el reciente suministro de 3 sistemas de calentamiento de agua de osmosis inversa para una planta en Estados Unidos de una de las empresas más prestigiosas del mundo en el sector alimentario. Cada uno de estos sistemas consta de 2 secciones: una primera sección en la que se recupera calor de un agua caliente de proceso y una segunda sección de calentamiento final con vapor. El objetivo fundamental es obtener un importante ahorro energético disminuyendo enormemente la cantidad de vapor requerida en el caso de que se realizara el calentamiento completo con vapor y sin recuperación de calor.
Por otra parte, estos equipos cuentan con los principales parámetros de diseño de nuestra Línea Sanitaria: tubos interiores alimentarios (y en este caso sin soldadura), reducciones excéntricas, acabado exterior pulido, conexiones alimentarias, tubos interiores corrugados, buena distribución de los tubos interiores para obtener una drenabilidad máxima, etc. Además, en este caso utilizamos tubos de pequeño diámetro (12 x 1 mm) para obtener la solución más compacta posible. Del mismo modo, consideramos placas tubulares bridadas para permitir a nuestro cliente desmontar los codos de interconexión y realizar un fácil mantenimiento e inspección de los equipos.
En definitiva, en SACOME estamos a su disposición para realizar estudios de ahorro energético mediante la instalación de recuperadores de calor. No duden en contactarnos e indicarnos los procesos en los que quieren tener un ahorro energético y les diremos el tiempo en el que se amortizará la inversión del intercambiador de calor tubular.
Documentación técnica sobre intercambiadores de calor
Lazos de agua purificada (PW) y agua para inyección (WFI)
Intercambiadores de calor tubulares para lazos de agua purificada (PW) y agua para inyección (WFI) en la industria farmacéutica y biotecnológica.
Importancia de la reología en el diseño de plantas alimentarias
La reología en el diseño de plantas alimentarias es crucial porque el dimensionado de muchos de los elementos que la componen depende fuertemente de esta “resistencia”, cobrando además especial relevancia con productos alimentarios: intercambiadores de calor, tuberías, válvulas, bombas, mezcladores, etc.
Cómo diseñar un intercambiador de calor
Para realizar el diseño de un intercambiador de calor es necesario disponer de ciertos datos de partida, como son el caudal de proceso, la temperatura inicial y final, así como las propiedades físicas del producto.