
Intercambiadores de calor tubulares con bajos costes de mantenimiento
Dentro de su plan estratégico, una importante empresa del sector alimentario en España está sustituyendo sus actuales equipos de superficie rascada por nuestros intercambiadores de calor S-TF40AH-D (intercambiadores de calor tubulares de tubos concéntricos).
La razón para este cambio no es otra que una importante reducción en costes de mantenimiento derivados en tiempos de parada de planta, mano de obra de los equipos de mantenimiento y materiales de juntas y cierres mecánicos.
En este sentido, cabe destacar que una de las principales ventajas de nuestros intercambiadores de calor tubulares son los bajos costes de mantenimiento. Además, con la elección de juntas apropiadas, estos bajos costes en mantenimiento se pueden alargar varios años, lo que se traduce en un importante ahorro económico para el cliente.



Documentación técnica sobre intercambiadores de calor
Lazos de agua purificada (PW) y agua para inyección (WFI)
Intercambiadores de calor tubulares para lazos de agua purificada (PW) y agua para inyección (WFI) en la industria farmacéutica y biotecnológica.
Importancia de la reología en el diseño de plantas alimentarias
La reología en el diseño de plantas alimentarias es crucial porque el dimensionado de muchos de los elementos que la componen depende fuertemente de esta “resistencia”, cobrando además especial relevancia con productos alimentarios: intercambiadores de calor, tuberías, válvulas, bombas, mezcladores, etc.
Cómo diseñar un intercambiador de calor
Para realizar el diseño de un intercambiador de calor es necesario disponer de ciertos datos de partida, como son el caudal de proceso, la temperatura inicial y final, así como las propiedades físicas del producto.