
Enfriamiento de lodos de cobre mediante el uso de intercambiadores de calor
Nuevamente, SACOME ha recibido el encargo de una de las principales multinacionales mineras de Sudáfrica, para el diseño y fabricación de tres intercambiadores de calor de carcasa y tubos para el enfriamiento de lodos de cobre.
En este caso en concreto, la recuperación energética se realiza enfriando dichos lodos de 90 a 62ºC mediante el mismo lodo de otro proceso que entra en la carcasa.
Con un diámetro de carcasa de 36” (DN900) y más de 600 tubos interiores corrugados conseguimos una potencia en cada una de las líneas de más de 8.000 KW.
Estos intercambiadores de calor de carcasa y tubos de nuestra línea industrial están compuestos de 4 pasos y han sido fabricados íntegramente en acero inoxidable 316L.
Documentación técnica sobre intercambiadores de calor
Lazos de agua purificada (PW) y agua para inyección (WFI)
Intercambiadores de calor tubulares para lazos de agua purificada (PW) y agua para inyección (WFI) en la industria farmacéutica y biotecnológica.
Importancia de la reología en el diseño de plantas alimentarias
La reología en el diseño de plantas alimentarias es crucial porque el dimensionado de muchos de los elementos que la componen depende fuertemente de esta “resistencia”, cobrando además especial relevancia con productos alimentarios: intercambiadores de calor, tuberías, válvulas, bombas, mezcladores, etc.
Cómo diseñar un intercambiador de calor
Para realizar el diseño de un intercambiador de calor es necesario disponer de ciertos datos de partida, como son el caudal de proceso, la temperatura inicial y final, así como las propiedades físicas del producto.