

Intercambiador de calor de espacio anular para el calentamiento de concentrado de leche
SACOME ha suministrado recientemente un intercambiador de calor para el calentamiento de concentrado de leche con un extracto seco del 45%, para una capacidad de producción flexible de entre 3.000 y 6.000 kg/h.
Para un producto de tan elevada consistencia, la solución que mejores prestaciones ofrece es un intercambiador de calor de espacio anular; en este caso, de entre las diferentes alternativas que ofrece nuestra gama de intercambiadores de calor tubulares, recomendamos a nuestro cliente un intercambiador de calor S-TF40R-D, un intercambiador de calor de espacio anular, con tubo interior extraíble y entrada de producto radial.
Con el fin de preservar de manera óptima las características organolépticas de este producto lácteo, nuestro cliente necesitaba que el deltaT (o diferencia de temperatura entre el agua caliente y la temperatura de pasterización del concentrado) fuera inferior a 2 ºC. Por tanto, nuestros técnicos tuvieron en cuenta éste parámetro a la hora de dimensionar el intercambiador de calor y el área de intercambio necesaria.
Además, el intercambiador de calor tubular suministrado, al igual que todos los equipos de nuestra gama de intercambiadores de espacio anular, es completamente desmontable, lo cual facilitará mucho las labores de inspección y limpieza por parte de nuestro cliente.
Documentación técnica sobre intercambiadores de calor
Nuevos modelos matemáticos aplicados a intercambiadores de calor
Reconocimiento a nuestro estudio “Nuevos modelos matemáticos aplicados a intercambiadores de calor” por parte de una empresa certificadora EQA.
Lazos de agua purificada (PW) y agua para inyección (WFI)
Intercambiadores de calor tubulares para lazos de agua purificada (PW) y agua para inyección (WFI) en la industria farmacéutica y biotecnológica.
Importancia de la reología en el diseño de plantas alimentarias
La reología en el diseño de plantas alimentarias es crucial porque el dimensionado de muchos de los elementos que la componen depende fuertemente de esta “resistencia”, cobrando además especial relevancia con productos alimentarios: intercambiadores de calor, tuberías, válvulas, bombas, mezcladores, etc.