
Ahorro energético mediante el uso de intercambiadores de calor
Aunque el concepto de recuperación de calor no es algo nuevo, es cierto que en los últimos años ha crecido enormemente la preocupación de las empresas por el ahorro energético y por el aprovechamiento óptimo de todos sus recursos. En este sentido, SACOME es capaz de llevar a cabo un minucioso trabajo de ingeniería para optimizar sus soluciones técnicas de manera que el cliente amortice la inversión inicial en un periodo de tiempo coherente mediante el ahorro de energía que se consigue con la recuperación de calor.
Intercambiador de calor monotubular para recuperación energética
Un ejemplo de lo comentado arriba es la reciente fabricación de un intercambiador de calor monotubular para recuperar el calor del agua caliente proveniente del lavado de frutos secos. Se trata de un agua sucia a unos 98 ºC por lo que la posibilidad de aprovechamiento energético es muy elevada. Así pues, teniendo en cuenta los comentarios del cliente y tras visitar sus instalaciones para estudiar todas las posibles opciones, SACOME desarrolló una solución técnica capaz de aprovechar el calor de esta agua sucia caliente para precalentar el agua de red que entra limpia a la instalación de lavado. De esta manera, el cliente ha podido ahorrar una gran cantidad de dinero.
Intercambiador de calor monotubular industrial con tubos interiores y carcasas corrugados
Centrándonos en la solución técnica, en contra de lo que inicialmente tenía el cliente en mente, SACOME decidió considerar un intercambiador monotubular con unas velocidades de producto adecuadas ya que esta agua sucia podía contener algún sólido y con este diseño se disminuía la posibilidad de bloqueo. Concretamente, SACOME aplicó su modelo de intercambiador de calor monotubular industrial (I-TF20-I) con tubos interiores y carcasas corrugados. Además, como el cliente estaba preocupado por la forma de realizar las labores de mantenimiento, SACOME decidió considerar conexiones tipo clamp en ambos lados (producto y servicio) para facilitar el desmontaje e inspección del equipo en el futuro.
En definitiva, este es un buen ejemplo de cómo la recuperación de calor puede significar un importante ahorro a medio-largo plazo y de la manera en la que SACOME aconseja a sus clientes en este aspecto.
Nuevos modelos matemáticos aplicados a intercambiadores de calor
Reconocimiento a nuestro estudio “Nuevos modelos matemáticos aplicados a intercambiadores de calor” por parte de una empresa certificadora EQA.
Lazos de agua purificada (PW) y agua para inyección (WFI)
Intercambiadores de calor tubulares para lazos de agua purificada (PW) y agua para inyección (WFI) en la industria farmacéutica y biotecnológica.
Importancia de la reología en el diseño de plantas alimentarias
La reología en el diseño de plantas alimentarias es crucial porque el dimensionado de muchos de los elementos que la componen depende fuertemente de esta “resistencia”, cobrando además especial relevancia con productos alimentarios: intercambiadores de calor, tuberías, válvulas, bombas, mezcladores, etc.