Compensadores de dilatación metálicos y juntas de expansión

Diseño de Compensadores de Dilatación Metálicos

 

El proceso de diseño  de un compensador de dilatación metálico o de una junta de expansión comienza en nuestro Departamento Técnico, formado por un equipo de especialistas en el cálculo y diseño de compensadores de dilatación metálicos  y juntas de expansión.

Nuestros diseños se realizan de acuerdo con los diferentes códigos aplicables, como el código EJMA (Expansion Joint Manufacturers Association), ASME Section VIII Div.1, AD-MERKBLÄTER B-13, CODAP o British Standard.

Además, contamos con los últimos avances en herramientas informáticas para cálculo, modelización MEF y simulación 3D de los diferentes elementos que componen el compensador de dilatación.

Fabricación de Compensadores de Dilatación Metálicos

 

En función de su diámetro y de la aplicación a la que vayan destinados, los fuelles se fabrican por conformación hidráulica o por conformación mecánica:

  • La conformación hidráulica garantiza una perfecta distribución de las tensiones de deformación y el espesor a lo largo del perfil de onda, haciendo que los fuelles sean aptos para su uso en las más estrictas condiciones, como las del campo nuclear.
  • La conformación mecánica permite un amplio abanico de posibilidades de fabricación (diámetro, número y altura de las ondas, pasos, etc.), lo que nos permite optimizar al máximo el diseño de nuestros  compensadores de dilatación.
Diseño, fabricación y pruebas en compensadores de dilatación metálicos
Diseño, fabricación y pruebas en compensadores de dilatación metálicos
Diseño, fabricación y pruebas en compensadores de dilatación metálicos

La soldadura en la fabricación de compensadores de dilatación metálicos

 

La soldadura es un aspecto imprescindible y clave en el proceso de fabricación de nuestros compensadores de dilatación metálicos y juntas de expansión. Por tanto, el proceso de soldadura  es realizado bajo los más altos niveles de calidad y control.

La soldadura de los fuelles se realiza de forma mecanizada, disponiendo de equipamiento de última generación con posibilidades de soldadura desde 0.20 mm de espesor, por procesos GTAW (TIG) y MICRO PLASMA (PAW).

Para el resto de soldaduras disponemos de máquinas de soldadura para procesos GTAW (TIG), GTAW ORBITAL, GMAW (MIG-MAG) y SMAW, así como de la posibilidad de mecanizar y automatizar la soldadura en muchas de ellas.

Materiales empleados en la fabricación de compensadores de dilatación

 

Los materiales más habituales empleados para la fabricación de los fuelles y juntas de expansión son los aceros inoxidables austeníticos en cualquiera de sus calidades: SS304 (1.4301), SS 304L (1.4306), SS 316 (1.4401), SS316L (1.4404), SS 316Ti (1.4571), SS 321 (1.4541), para temperaturas de hasta 600°C, trabajando con el 1.4828 [SS309S] para temperaturas de hasta 1000°C.

Otros materiales que también utilizamos son aleaciones base níquel del tipo INCONEL 600, INCONEL 625LCF, INCOLOY 825.

Para el resto del compensador se emplean todo tipo de aceros al carbono, aleados o dúplex.

Diseño, fabricación y pruebas de compensadores de dilatación metálicos
Ingeniería, diseño y fabricación de compensadores de dilatación metálicos
Diseño, fabricación y pruebas de compensadores de dilatación metálicos

Inspecciones y Pruebas en Compensadores de Dilatación

 

La fabricación de nuestros compensadores de dilatación y juntas de expansión se ve garantizada por la realización de diversos controles de Calidad a lo largo de del proceso de fabricación. Entre los diversos controles de Calidad que son realizados, podríamos destacar los siguientes:

 

  • Inspecciones de recepción de materia prima
  • Inspección visual y control dimensional en las diferentes fases de la fabricación.
  • Inspecciones por radiografiado de las soldaduras
  • Líquidos penetrantes / partículas magnéticas
  • Ultrasonidos
  • Pruebas de presión (agua)
  • Pruebas de fugas (aire, helio)
  • Identificación de materiales (PMI)

Organismos Independientes Autorizados y Entidades Reconocidas

 

Todo el proceso de fabricación  de nuestros compensadores de dilatación metálicos, así como las inspecciones que haya que efectuar sobre los equipos,  son supervisadas y certificadas por organismos independientes autorizados y entidades reconocidas, tales como las citadas a continuación:

 

El fenómeno de corrosión en juntas de expansión

La corrosión en juntas de expansión metálicas puede reducir significativamente la vida útil del compensador de dilatación. El diseño y las características operativas de las juntas de expansión son tales, que pueden estar sujetas a un ataque corrosivo bajo condiciones que pueden no afectar a las tuberías o fijaciones de materiales similares.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies