
Desarrollo de un intercambiador tubular destinado al enfriamiento de intestinos de ave
Hemos colaborado con una ingeniería española para desarrollar un intercambiador de calor tubular, nuestro modelo S-TF20-I, destinado al enfriamiento de 1.000 kg/h de intestinos de ave. En esta aplicación, donde SACOME cuenta con amplia experiencia, es importante asegurar la velocidad de paso de los intestinos por el intercambiador de calor, que no provoque pérdidas de carga demasiado altas en la instalación. Además, en este tipo de aplicaciones el crucial disponer de una base de datos de las propiedades físicas que nos permita trabajar con este tipo de productos.
Documentación técnica sobre intercambiadores de calor
Lazos de agua purificada (PW) y agua para inyección (WFI)
Intercambiadores de calor tubulares para lazos de agua purificada (PW) y agua para inyección (WFI) en la industria farmacéutica y biotecnológica.
Importancia de la reología en el diseño de plantas alimentarias
La reología en el diseño de plantas alimentarias es crucial porque el dimensionado de muchos de los elementos que la componen depende fuertemente de esta “resistencia”, cobrando además especial relevancia con productos alimentarios: intercambiadores de calor, tuberías, válvulas, bombas, mezcladores, etc.
Cómo diseñar un intercambiador de calor
Para realizar el diseño de un intercambiador de calor es necesario disponer de ciertos datos de partida, como son el caudal de proceso, la temperatura inicial y final, así como las propiedades físicas del producto.