
Cómo evitar el problema de ensuciamiento en la caldera para generar el agua caliente necesaria para tuberías polimerizadas in situ (CIPP)
SACOME recibe la consulta de una empresa especializada en la reparación de tuberías in-situ mediante el procedimiento CIPP, por las siglas en inglés de «cured-in-place pipe». Este método permite la rehabilitación de líneas de agua, gases y productos químicos que requieren de una reparación o sellado, mediante la introducción de un tubo flexible impregnado con resina, sin necesidad de excavación o movimientos de tierras.
Esta empresa instala el sistema en camiones y cuenta con una caldera para generar agua el caliente necesaria para el proceso de curado. El principal inconveniente es que la caldera y su circuito se ensucian con la resina utilizada, lo que supone pérdida de potencia y continuos trabajos de limpieza.
Los ingenieros de SACOME diseñan dos intercambiadores de calor modelo I-TFM-I con tubos corrugados, uno para un volumen de agua de 30 m³, y otro para un volumen de agua de 60 m³, de manera que el circuito de agua caliente se independice del circuito de agua sucia. De ese modo resolvemos el problema de ensuciamiento existente.
Documentación técnica sobre intercambiadores de calor
Nuevos modelos matemáticos aplicados a intercambiadores de calor
Reconocimiento a nuestro estudio “Nuevos modelos matemáticos aplicados a intercambiadores de calor” por parte de una empresa certificadora EQA.
Lazos de agua purificada (PW) y agua para inyección (WFI)
Intercambiadores de calor tubulares para lazos de agua purificada (PW) y agua para inyección (WFI) en la industria farmacéutica y biotecnológica.
Importancia de la reología en el diseño de plantas alimentarias
La reología en el diseño de plantas alimentarias es crucial porque el dimensionado de muchos de los elementos que la componen depende fuertemente de esta “resistencia”, cobrando además especial relevancia con productos alimentarios: intercambiadores de calor, tuberías, válvulas, bombas, mezcladores, etc.