
Estandarización de un diseño de intercambiador de calor para atemperar pintura de imprimación para el sector automovilístico
SACOME ha recibido una consulta por parte de una de las principales empresas españolas dedicada al suministro de plantas de pintura en factorías automovilísticas. El objetivo de este cliente es la estandarización de un diseño de intercambiador de calor para atemperar pintura de imprimación, de modo que le permita cubrir un amplio rango de capacidad con las mínimas modificaciones posibles en su sistema ya predefinido.
Para realizar el estudio de prestaciones del intercambiador de calor, los técnicos de SACOME ponen al servicio de este cliente una amplia experiencia en el diseño de intercambiadores de calor tubulares para el tratamiento de pintura, asegurando siempre la temperatura de consigna requerida (conocida como “set point”). SACOME cuenta para ello con una extensa base de datos de propiedades térmicas de las más diversos componentes que pueden ser empleados para obtener la pintura idónea en cada proyecto de automoción.
Tras el análisis en función del número de tubos, del caudal de agua de servicio y de la longitud total del intercambiador de calor tubular, nuestro cliente finalmente optó por un diseño sanitario multitubo S-TFM-I, con placa tubular soldada y mecanizado cónico para proteger el producto de una degradación prematura.
Documentación técnica sobre intercambiadores de calor
Nuevos modelos matemáticos aplicados a intercambiadores de calor
Reconocimiento a nuestro estudio “Nuevos modelos matemáticos aplicados a intercambiadores de calor” por parte de una empresa certificadora EQA.
Lazos de agua purificada (PW) y agua para inyección (WFI)
Intercambiadores de calor tubulares para lazos de agua purificada (PW) y agua para inyección (WFI) en la industria farmacéutica y biotecnológica.
Importancia de la reología en el diseño de plantas alimentarias
La reología en el diseño de plantas alimentarias es crucial porque el dimensionado de muchos de los elementos que la componen depende fuertemente de esta “resistencia”, cobrando además especial relevancia con productos alimentarios: intercambiadores de calor, tuberías, válvulas, bombas, mezcladores, etc.