
Intercambiador de calor para el calentamiento de purines vacunos
SACOME ha suministrado recientemente un equipo destinado al calentamiento de purines vacunos, en el marco de un proyecto pionero de valorización de residuos en España. Este intercambiador de calor, integrado en una línea de producción de biogás en una importante instalación ganadera, permite a nuestro cliente aumentar la eficiencia de generación de biogás en los 4 digestores anaeróbicos que integran la planta. El equipo tiene la capacidad de calentar más de 1.000 toneladas diarias de purines, a partir del calor del agua de proceso proveniente de otra parte de la instalación, siendo la potencia térmica de intercambio superior a 1 megavatio.
Colaboramos estrechamente con el cliente y con laboratorios de diferentes universidades para definir las propiedades térmicas del producto, con un extracto seco en torno al 11%, pudiendo de este modo optimizar el diseño térmico del intercambiador, aunque con un cierto exceso de área para tener en cuenta la variabilidad de un producto de esta índole.
En cuanto a la solución escogida, hemos optado por nuestro modelo I-TF20-I o intercambiador monotubo de nuestra línea industrial, ideal para permitir un intercambio térmico eficiente y a la vez minimizar el riesgo de obstrucción con un producto de estas características.
Selección del material de los componentes del lado proceso en la valorización de purines vacunos
Los ingenieros de nuestro Departamento Técnico han estudiado varias alternativas con el cliente, hasta ofrecerles la solución más adecuada. La solución ofrecida por SACOME consiste en 2 líneas en paralelo con colectores para el servicio, para aprovechar de la manera más eficiente el caudal de agua caliente disponible en la instalación.
Nuestros técnicos han dedicado especial atención a la selección del material de los componentes del lado proceso, con el fin de evitar problemas de corrosión debido a la potencial aparición de determinados precipitados, en concreto estruvita, en el producto.
Por último, el diseño ofrecido permite el desmontaje de todas las interconexiones y colectores para que el cliente pueda acceder a los tubos y poder llevar a cabo fácilmente operaciones de mantenimiento y limpieza por procedimientos mecánicos.
Nuevos modelos matemáticos aplicados a intercambiadores de calor
Reconocimiento a nuestro estudio “Nuevos modelos matemáticos aplicados a intercambiadores de calor” por parte de una empresa certificadora EQA.
Lazos de agua purificada (PW) y agua para inyección (WFI)
Intercambiadores de calor tubulares para lazos de agua purificada (PW) y agua para inyección (WFI) en la industria farmacéutica y biotecnológica.
Importancia de la reología en el diseño de plantas alimentarias
La reología en el diseño de plantas alimentarias es crucial porque el dimensionado de muchos de los elementos que la componen depende fuertemente de esta “resistencia”, cobrando además especial relevancia con productos alimentarios: intercambiadores de calor, tuberías, válvulas, bombas, mezcladores, etc.