Intercambiadores tubulares destinados al enfriamiento de los humos del sistema de cogeneración de una EDAR
SACOME se adjudica el rediseño y fabricación de dos intercambiadores de calor tubulares I-TFM-I para sustituir dos equipos existentes en una estación depuradora de aguas residuales (EDAR). Los intercambiadores actuales se utilizan para enfriar los humos del sistema de cogeneración de la EDAR, mediante agua de proceso, con una potencia de intercambio por equipo de 100 kW. Debido a un diseño inadecuado de estos intercambiadores de calor, el cliente sufre continuas obstrucciones en el canal de humos, por el arrastre y deposición de las partículas presentes, así como roturas en las soldaduras tubo-placa que le obligan a cegar los tubos, con la consiguiente pérdida de superficie de intercambio y rendimiento.

Tras analizar la problemática, el departamento técnico de SACOME plantea un rediseño que da solución a la problemática de los equipos actuales. Entre otras mejoras, se propone:
- La modificación de los cabezales existentes, con un diseño sin zonas muertas que evite la acumulación de residuos.
- Un cambio de diámetro y espesor para los tubos interiores, de modo que se facilite su limpieza por medios mecánicos, en caso necesario.
- El cambio de material constructivo, tanto en el canal en contacto con los humos como en el canal en contacto con el agua de servicio.

Documentación técnica sobre intercambiadores de calor
Nuevos modelos matemáticos aplicados a intercambiadores de calor
Reconocimiento a nuestro estudio “Nuevos modelos matemáticos aplicados a intercambiadores de calor” por parte de una empresa certificadora EQA.
Lazos de agua purificada (PW) y agua para inyección (WFI)
Intercambiadores de calor tubulares para lazos de agua purificada (PW) y agua para inyección (WFI) en la industria farmacéutica y biotecnológica.
Importancia de la reología en el diseño de plantas alimentarias
La reología en el diseño de plantas alimentarias es crucial porque el dimensionado de muchos de los elementos que la componen depende fuertemente de esta “resistencia”, cobrando además especial relevancia con productos alimentarios: intercambiadores de calor, tuberías, válvulas, bombas, mezcladores, etc.