
Intercambiador de calor tubular para calentamiento de agua de proceso
Recientemente recibimos una consulta para el diseño y fabricación de un intercambiador de calor tubular destinado a la sustitución de un intercambiador de placas existente, cuya función es calentar agua de proceso mediante vapor a muy baja presión. Nuestro cliente quería analizar este posible cambio debido a las continuas interrupciones en su sistema, producidas por la pérdida de efectividad en el intercambiador de placas actual, dada la presencia de residuos en el agua de proceso.
Inicialmente, cuando se diseñó el sistema, el cliente optó por un intercambiador de placas que, frente a un intercambiador tubular equivalente, resulta siempre más compacto y económico. Pero no se tuvo en cuenta la tendencia al ensuciamiento en el agua de proceso. De ahí que el funcionamiento del intercambiador de placas no haya sido el esperado: se requieren trabajos de limpieza periódicos que, además de ser laboriosos, suponen la sustitución de todas las juntas del equipo.
Para poder proponer una solución adecuada a nuestro cliente, en el departamento técnico de SACOME analizamos detalladamente las siguientes restricciones:
Finalmente, optamos por nuestro intercabiador multitubular industrial I-TFMP-2-I, de dos pasos por tubos y cabezales desmontables. Gracias a este cambio, nuestro cliente ahora sí consigue el funcionamiento deseado, y ha reducido drásticamente las labores de limpieza y mantenimiento, de manera que la inversión realizada será retornada en un breve periodo de tiempo.
Documentación técnica sobre intercambiadores de calor
Nuevos modelos matemáticos aplicados a intercambiadores de calor
Reconocimiento a nuestro estudio “Nuevos modelos matemáticos aplicados a intercambiadores de calor” por parte de una empresa certificadora EQA.
Lazos de agua purificada (PW) y agua para inyección (WFI)
Intercambiadores de calor tubulares para lazos de agua purificada (PW) y agua para inyección (WFI) en la industria farmacéutica y biotecnológica.
Importancia de la reología en el diseño de plantas alimentarias
La reología en el diseño de plantas alimentarias es crucial porque el dimensionado de muchos de los elementos que la componen depende fuertemente de esta “resistencia”, cobrando además especial relevancia con productos alimentarios: intercambiadores de calor, tuberías, válvulas, bombas, mezcladores, etc.