
Herramientas de cálculo para intercambiadores de calor
En SACOME somos miembros registrados, desde el año 1998, de Heat Transfer Research, Inc. (HTRI), una organización de reconocido prestigio internacional que, desde su creación en 1962, investiga los fenómenos de transferencia de calor para desarrollar métodos de diseño cada vez más precisos. Gracias a esta colaboración con HTRI, en nuestro departamento técnico disponemos de las herramientas de cálculo más avanzadas para el cálculo de intercambiadores de calor.
Optimización de diseños en intercambiadores de calor
El ejemplo más reciente de esta mejora continua es el lanzamiento de la versión 8.0 de HTRI Xchanger Suite, gracias a la cuál podemos optimizar los diseños de nuestros intercambiadores de calor. Algunas de las mejoras que incorpora esta nueva versión son las siguientes:
1. Determinación del factor de ensuciamiento(conocido como “fouling factor”) en el agua de enfriamiento.
Una de las principales incertidumbres a la hora de diseñar un intercambiador de calor para un proceso de enfriamiento es la correcta estimación del ensuciamiento, asociado al canal del agua de refrigeración. El software de HTRI incorpora una nueva herramienta que permite determinar el factor de ensuciamiento en el agua, en función de sus propiedades:
2. Nuevos métodos de cálculo para los coeficientes de transferencia de calor y la pérdida de carga, basados en datos experimentales.
En HTRI cuentan con un sofisticado banco de ensayos que les permite parametrizar y analizar el rendimiento de los intercambiadores de calor, simulando condiciones reales de funcionamiento. Gracias a esta información, consiguen mejorar los métodos de cálculo existentes para procesos tan complejos como son:

3. Un nuevo motor de cálculo permite reducir el tiempo de computación.
En aquellas aplicaciones en las que el número de equipos interconectados entre sí es elevado, resulta necesario realizar múltiples cálculos iterativos para encontrar la solución óptima del sistema, ya que el rendimiento de un equipo condiciona al rendimiento del resto. Gracias al nuevo motor de cálculo de HTRI, en SACOME somos capaces de optimizar aún más nuestros diseños.
Nuevos modelos matemáticos aplicados a intercambiadores de calor
Reconocimiento a nuestro estudio “Nuevos modelos matemáticos aplicados a intercambiadores de calor” por parte de una empresa certificadora EQA.
Lazos de agua purificada (PW) y agua para inyección (WFI)
Intercambiadores de calor tubulares para lazos de agua purificada (PW) y agua para inyección (WFI) en la industria farmacéutica y biotecnológica.
Importancia de la reología en el diseño de plantas alimentarias
La reología en el diseño de plantas alimentarias es crucial porque el dimensionado de muchos de los elementos que la componen depende fuertemente de esta “resistencia”, cobrando además especial relevancia con productos alimentarios: intercambiadores de calor, tuberías, válvulas, bombas, mezcladores, etc.